Entropía

-“Doctor: ¿este tratamiento me va a durar para siempre?”

-Respuesta:  “ dS>=0”

-¿Cómo?

-Que la entropía siempre aumenta

-¿Qué dice?

-Que en cien años, todos calvos.

¿Te has preguntado qué es lo que haces en este mundo?

Venga, piensa solo un minuto

¿Ya?

Si has respondido: “Soy ingeniero/médico/agricultor/profesora/peluquero…

Cierto.

¿Qué tienen en común todas las profesiones?

Básicamente que nos dedicamos a luchar contra el desorden, contra la entropía, contra el caos, que se presenta en forma de enfermedad, o de derrumbe, o de faltas de ortografía, o del peinado de Milei.

Si has respondido: “busco la felicidad/el bienestar de mis hijos/ la Paz en el mundo…”

Cierto.

Básicamente, también tratas de luchar contra la entropía, contra el desorden, contra el caos.

Pero la entropía, por la segunda ley de la Termodinámica, al final siempre aumenta, así que solo conseguimos victorias temporales en batallitas, sabiendo que la guerra está perdida.

 La entropía es simplemente la probabilidad del desorden:

Si lanzas al aire las piezas de un puzle lo más normal es que caigan de forma desordenada, no el puzle formado, y si se te cae un jarrón al suelo lo normal es que la su energía se disperse y se rompa en muchos pedazos. La probabilidad de que tirando al suelo esos pedazos se forme un bonito jarrón es…escasa.

La energía tiende a dispersarse, no a concentrarse ordenadamente.

Y lo mismo pasa con nuestro cuerpo.

Las moléculas que forman tus células tienden a desordenarse, deteriorándose tus tejidos, y tu capacidad para volverlas a ordenar  (puedes llamarla “juventud”), se va perdiendo con el tiempo: cada cada vez es más difícil, porque cada vez el desorden es mayor.

O sea, que, al final, tus moléculas se irán desordenando hasta llegar al “equilibrio térmico”, es decir, la muerte.

Así en todo el Universo conocido.

Por eso es importante llevar hábitos saludables (dieta, ejercicio…) que ayuden a tus sistemas a recuperar el orden, el equilibrio.

Por eso es importante que tu traumatólogo de infiltre terapias regenerativas que ayuden a restablecer la curación de tu cuerpo antes de que el desorden sea demasiado grande.

Cada vez somos capaces de prolongar más la salud, el orden del cuerpo, la juventud.

Cada vez más…

Pero ningún remedio durará para siempre.

Por eso, cuando un paciente me pregunta si la infiltración que le pongo le va a durar para siempre me acuerdo de la letra de una jota que oía cantar a mis abuelos:

“Y allá va la despedida

A vivir que son dos días.

QUE EN CIEN AÑOS.. “TOS CALVOS”.

P.D. Lo único que durará para siempre es el amor a mi esposa, aunque me diga que nunca se lo digo en público…El Amor también hay que mantenerlo cada día, para evitar que se marchite,

Te quiero, Amor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *