CRISIS

Según el diccionario:

CRISIS: 

«Cambio profundo y de consecuencias importantes de una situación»

ó

«Intensificación de  los síntomas de una enfermedad».

Cuando oímos la palabra «crisis», solemos pensar que no viene nada bueno («crisis epiléptica»,  «crisis ecomómica»,…)

Pero no ha de ser necesariamente así:

La palabra «crisis» viene del griego «Krisis», que significa «decidir».

En Medicina se refería al punto decisivo en el que una enfermedad, o bien empeoraba, o bien empezaba a mejorar.

Pero era otra época y eran otros tiempos, en el sentido literal de la palabra: otros tiempos, cuando la evolución de una enfermedad se entendía de otra forma y no pensábamos que tenía que haber una solución inmediata a todas las enfermedades.

En los tiempos que ahora vivimos, ya nos ponemos nerviosos si con la primera dosis de antibióticos no mejoramos.

(Bueno, en realidad nos ponemos nerviosos casi por cualquier cosa).

Pero una crisis es un punto de inflexión que también puede darnos la oportunidad de mejorar.

Igual que hace unos 250 años una crisis social condujo a la Revolución Francesa, que si bien es cierto que hizo rodar algunas cabezas, fue el germen de unos cambios políticos que nos permiten gozar ahora de una democracia plena (sutil ironía).

Piensa en ello si te encuentras en un punto en el que, durante tu tratamiento, lo estás pasando mal, si te duele ahora más que nunca.

No tiene que ser necesariamente que estés peor, podría ser el punto de inflexión que marque el inicio de la «regresión  a la normalidad», o sea, a tu curación.

Esto me lo consultan muchos pacientes a los que aplico terapias regenerativas: tras una crisis inflamatoria,  sigue una fase regenerativa.

Y sin la inflamación y el sufrimiento  que esto conlleva, no podría desarrolarse después una regeneración que conduzca a la curación.

Bueno, joven, piensa también en ello si tu mujer te dice que vuestro matrimonio está en crisis: lo mismo es una oportunidad para reavivar vuestro amor.

Aunque en esto no te puedo ayudar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *