🪑 ¡Levántate por tu salud! Interrumpir el sedentarismo mejora tu bienestar
Pasamos gran parte del día sentados: frente al ordenador, en el coche o viendo televisión.
Sin embargo, diversos estudios científicos han demostrado que interrumpir estos periodos de sedentarismo con actividad física ligera puede tener beneficios significativos para la salud.
🧠 Beneficios de interrumpir el sedentarismo
1. Mejora del estado de ánimo
Un estudio publicado en Medicine & Science in Sports & Exercise encontró que interrumpir el sedentarismo con actividad física ligera mejora el estado de ánimo. Los participantes que realizaron pausas activas reportaron mayores niveles de energía y bienestar emocional .
2. Reducción de riesgos cardiometabólicos
Investigaciones han demostrado que interrumpir periodos prolongados de sedentarismo con caminatas ligeras reduce marcadores inflamatorios y de riesgo cardiovascular, como la interleucina-6 y los triglicéridos
3. Mejora de la función cognitiva
Un estudio en BMC Musculoskeletal Disorders sugiere que interrumpir el sedentarismo puede mejorar la función cognitiva, posiblemente debido a una mejor regulación de la glucosa y la circulación cerebral .
4. Fortalecimiento muscular y equilibrio
Una investigación publicada en International Journal of Environmental Research and Public Health encontró que realizar ejercicios de calistenia durante las pausas activas mejora la fuerza muscular y el equilibrio, especialmente en adultos mayores
🏃♂️ Recomendaciones prácticas
- Frecuencia: Levántate cada 30 a 60 minutos.
- Duración: Realiza al menos 3 minutos de actividad ligera.
- Tipo de actividad: Caminar, estiramientos, subir escaleras o ejercicios de calistenia.
- Consistencia: Incorpora estas pausas activas en tu rutina diaria.
🩺 Conclusión
Como traumatólogo, te animo a integrar pausas activas en tu día a día. No solo mejorarás tu salud física y mental, sino que también reducirás el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas. 💪
📚 Referencias científicas
- Giurgiu M, et al. Breaking Up Sedentary Behavior Optimally to Enhance Mood. Med Sci Sports Exerc. 2020;52(2):457-465.
- Hoffmann SW, et al. Effects of Interrupting Prolonged Sitting with Light-Intensity Physical Activity on Inflammatory and Cardiometabolic Risk Markers. Biomolecules. 2024;14(8):1029.
- Mear E, et al. The Effect of Breaking Up Sedentary Time with Calisthenics on Neuromuscular Function. Int J Environ Res Public Health. 2022;19(21):14597.
- BMC Musculoskeletal Disorders. Does breaking up prolonged sitting improve cognitive functions in adults?. 2021;22:136
